Obra #910

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN COLONIA ALTAMIRA Y ZONA ESTADIO CUSCATLÁN

La obra consiste en:

Instalación de 3 cámaras de videovigilancia tipo domo con capacidad de giro de 360° y con zoom digital de 12x, resistentes al agua y al polvo. Su monitoreo está a cargo del área de video vigilancia del Cuerpo de Agentes Metropolitanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lo capturado por estas cámaras está interconectado con la PNC, lo cual facilita la detección de cualquier emergencia o delito.


Distrito: 4

Monto: $11,000.00

A través de: Gerencia de Tecnologías de la Información

Fuente de financiamiento: Fondos Propios

Beneficiados: 6000

Empleos directos: 8

Empleos indirectos: 16

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #909

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN PASEO GENERAL ESCALÓN Y CALLE MIRADOR

La obra consiste en:

Instalación de 5 cámaras de videovigilancia tipo domo con capacidad de giro de 360° y con zoom digital de
12x, resistentes al agua y al polvo. Su monitoreo está a cargo del área de video vigilancia del Cuerpo de
Agentes Metropolitanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lo capturado por estas cámaras está
interconectado con la PNC, lo cual facilita la detección de cualquier emergencia o delito.


Distrito: 3

Monto: $6,500

A través de: Gerencia de Tecnologías de la Información

Fuente de financiamiento: Fondos Propios

Beneficiados: 6000

Empleos directos: 4

Empleos indirectos: 8

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #908

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN CALLE PRINCIPAL COLONIA CIMA II

La obra consiste en:

Instalación de 2 cámaras de videovigilancia tipo domo con capacidad de giro de 360° y con zoom digital de
12x, resistentes al agua y al polvo. Su monitoreo está a cargo del área de video vigilancia del Cuerpo de
Agentes Metropolitanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lo capturado por estas cámaras está
interconectado con la PNC, lo cual facilita la detección de cualquier emergencia o delito.


Distrito: 4

Moto: $6,600.00

A través de: Gerencia de Tecnologías de la Información

Fuente de financiamiento: Fondos Propios

Beneficiados: 4500

Empleos directos: 5

Empleos indirectos: 11

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #907

INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN CALLE ARCE Y 1ª CALLE PONIENTE

La obra consiste en:

Instalación de 3 cámaras de videovigilancia tipo domo con capacidad de giro de 360° y con zoom digital de 12x, resistentes al agua y al polvo. Su monitoreo está a cargo del área de video vigilancia del Cuerpo de Agentes Metropolitanos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Lo capturado por estas cámaras está interconectado con la PNC, lo cual facilita la detección de cualquier emergencia o delito.


Distrito: 1
Monto: $6,400.00
A través: Gerencia de Tecnologías de la Información
Fuente de financiamiento: Fondos Propios
Beneficiados: 5000
Empleos directos: 8
Empleos indirectos: 16

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #906

CREACIÓN DE LA EDITORIAL MUNICIPAL

La obra consiste en:

Se crea como una unidad de la nueva Secretaría de Cultura de San Salvador, y opera bajo la Coordinación de Letras de esta misma Secretaría. Se han publicado hasta ahora siete títulos en los géneros de poesía y ensayo, gracias a un convenio realizado en 2015, con Valparaíso Ediciones, lo que ha permitido realizar tirajes de alta calidad, sobre todo de las más importantes publicaciones hasta ahora, que corresponden a los dos ganadores del Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, en sus dos ediciones: 2016 y 2017.


Monto: $ 23,250

A través de: Secretaría de Cultura de San Salvador

Fuente de financiamiento: Presupuesto de Secretaría de Cultura de San Salvador

Beneficiados: Toda la ciudadanía del municipio de San Salvador

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #905

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRAFFITI ÁREA 503

La obra consiste en:

Festival de graffiti organizado por el colectivo de artistas Área 503 con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Salvador y el Instituto Municipal de la Juventud de San Salvador (IMJ). En este festival jóvenes artistas identificados y comprometidos con la filosofía de esta cultura hip hop, basada en los cuatro elementos del mismo (Break dance, Grafiti, DJ y MC o Rap), utilizan su trabajo artístico para dar vida y sembrar referentes positivos para la juventud además de incidir en el imaginario de la población salvadoreña. En el encuentro contamos con la participación de más de 40 artistas locales, nacionales e internacionales quienes se dieron cita en la ciudad de San Salvador, para intercambiar conocimientos, convivir e intervenir con graffiti diferentes espacios de la ciudad.


Inversión: $16,500

Lugares: 25 Avenida Sur, Blvd, Tutunichapa y Plaza Gerardo Barrios

Fechas: 28 al 30 de noviembre (25 Avenida Sur, Blvd. Tutunichapa )- 2 y 3 de diciembre (Plaza Gerardo Barrios)

A través de: Secretaría de Cultura de San Salvador

Fuente de financiamiento: Presupuesto de la Secretaría de Cultura de San Salvador e Instituto Municipal de la Juventud

Beneficiados: 5,000 personas

Empleos directos: 27 personas

Empleos indirectos: 58 personas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Obra #904

ENVÍO A ESPAÑA DE 16 JÓVENES SELECCIONADOS EN EL PROGRAMA ESCUELA LaLiga-FÚTBOL TOTAL SAN SALVADOR, AL CAMPUS FÚTBOL Y EDUCACIÓN EN VALORES

La obra consiste en:

Viaje de delegación de 16 jóvenes y cuerpo técnico a España, donde se trabajó en el Campamento Fútbol y Educación en Valores” en La Ciudad Deportiva Los Ángeles de San Rafael, de Madrid, que incluyó: hospedaje, equipamiento que consistió en dos uniformes, un par de zapatos, mochila, maletín y balón de fútbol, entre otros implementos para cada uno de los jóvenes de la delegación, así como boletos aéreos, viáticos y alimentación.


Monto: $74,544.16

A través de: Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER)

Fuente de financiamiento: Fondos IMDER

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #903

REMODELACIÓN DE CASA COMUNAL

La obra consiste en:

Cambio de estructura de techo y de cubierta con 179.05 m2 de lámina de aluminio, instalación de canal, capote y baja de aguas lluvias; instalación de 130.75 m2 de cielo falso de fibrocemento, nivelación de 16.20 m2 de piso con concreteado, instalación de 112 m2 de piso cerámico, 73 m. de zócalo de cerámica y 2.25 m2 de piso cerámico; aplicación de 499.88 m2 de pintura látex de agua para interior y exterior.


Enchapado en pared con azulejo de alta calidad de 10.35 m2, resane de 61.27 m2 en superficie de concreto, instalación de 3 puertas metálicas con forro sencillo de lámina, instalación de válvula para ducha y regadera de bronce; instalación de 2 inodoros completos y 1 lavamanos; demolición de 3 m2 de piso de concreto, instalación de 15 m. de tubería de A.N. Y 15 m. de tubería de agua potable; colocación de 5 puertas metálicas, revisión y reparación de mecanismo y operador de ventanas, limpieza y pintura en defensa metálica, instalación de vidrios en ventanas, demolición de pared para ampliación de puerta, hechura de pasamanos, revisión y reparación del sistema eléctrico, incluye luminarias, ventiladores, tableros, toma corrientes, interruptores y conductores eléctricos en general.

Comunidad beneficiada: Comunidad José Cecilio del Valle

Distrito: 3

Monto: $ 28, 872.30

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: Titularización

Beneficiados: 915 habitantes

Empleos directos: 30 personas

Empleos indirectos: 60 personas

Período de ejecución de la obra: 60 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #902

ADQUISICIÓN DE RETROEXCAVADORA

La obra consiste en:

Compra de Retro excavadora marca Caterpillar para ser utilizada en la Planta de transferencia de desechos de la Gerencia Municipal de Desechos Sólidos.


Monto: $ 90,400

A través de: Gerencia Municipal de Desechos Solidos

Fuente de financiamiento: Fondos AMSS

Empleos directos: 10 personas

Empleos indirectos:  20 personas

Período de ejecución de la obra: 30 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #901

FLOTA DE CAMIONES RECOLECTORES SELUR

La obra consiste en:

Compra de 10 camiones recolectores marca Chevrolet, modelo 2018, para el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) de la Dirección Municipal de Desechos Sólidos, con capacidad de recolección de 1.5 toneladas, para dar servicio urgente donde sean requeridos.


Comunidad beneficiada: Todo el Municipio

Monto: $ 168,000.00

A través de: Dirección Municipal de Desechos Sólidos

Fuente de financiamiento: Fondos propios

Empleos directos: 210 personas

Empleos indirectos:  382 personas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.