Obra #760

CABLEADO ELÉCTRICO SUBTERRÁNEO EN 2ª CALLE ORIENTE ENTRE 2ª AVENIDA SUR Y 4ª AVENIDA SUR

La obra consiste en:

Demolición básica de acera, arriates y calles; excavaciones de suelo, construcción de Pozos, construcción de canalizaciones en 84.50 m. y la instalación de cables subterráneos, instalación de derivadores e instalación de acometidas y conexión de servicios a clientes.


Distrito: 1 (Centro Histórico de San Salvador)
Monto: $127,449.37
Población beneficiada: 1.6 millones de personas.
A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano
Fuente de financiamiento: Fondos Titularización.
Empleos directos: 25 personas
Empleos indirectos: 45 personas
Período de ejecución de la obra: 10 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #759

CABLEADO ELÉCTRICO SUBTERRÁNEO EN 4° CALLE ORIENTE ENTRE 4ª AVENIDA SUR Y 8ª AVENIDA SUR

La obra consiste en:

Demolición básica de acera, arriates y calles; excavaciones de suelo, construcción de pozos, construcción de canalizaciones en 93.90 m. y la instalación de cables subterráneos, instalación de derivadores e instalación de acometidas y conexión de servicios a clientes.


 

Distrito: 1 (Centro Histórico de San Salvador)

Monto: $141,493.21

Población beneficiada: 1.6 millones de personas.

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: Fondos Titularización.

Empleos directos: 18 personas

Empleos indirectos: 45 personas

Período de ejecución de la obra: 18 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #758

Mejoramiento vial con pavimento asfaltico, sistema de drenaje de aguas lluvias, construcción de módulos sanitarios, sistemas sépticos y obras de mitigación. (Fase 2)

La obra consiste en:

Mejoramiento Vial: Compactación de 589.44 m3 de base con suelo cemento, colocación de 201.37 m3 de mezcla asfáltica en caliente, construcción de 1,135.36 m. de cordón cuneta de piedra, construcción de 743.41 m. de doble cuneta de concreto hidráulico, construcción de 8 m. de cordón rebajado, resane de 232.84 m. de cordón cuneta, construcción de 60 cajas de para medidor de válvula de agua potable, forjado de 72.60 m. de gradas, hechura de 28.10 m. de pasamanos

Obras de mitigación: compactación de 68.05 m3 para relleno de muros, conformación de gradas y de talud; construcción de  8.75 m3 de muro de mampostería de piedra, construcción de  20.48 m. de barbacanas, construcción de 10.88 m2 de pared de bloque de concreto, colocación de 18.44 m. de pasamanos, conformación de 2.0 m3 de talud con lodocreto, engramado de 164.33 m2 en talud, empedrado de 80m2 de calle en Pasaje Morán, construcción de 25.92 m2 de pared de bloque de concreto, forjado de 65 m. de gradas y conformación de 12 m2 de descanso en gradas.


Comunidad beneficiada: Comunidad Chantecuan II

Distrito: 4

Monto: $ 157,130.16

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:   775 habitantes

Empleos directos: 18 personas

Empleos indirectos: 50 personas

Período de ejecución de la obra: 120 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #757

Mejoramiento vial con pavimento asfaltico, sistema de drenaje de aguas lluvias, construcción de módulos sanitarios, sistemas sépticos y obras de mitigación. (Fase 1)

La obra consiste en:

Sistema de drenaje de aguas lluvias: Colector A- instalación de tuberías PVC en diámetros de 15 con longitud de 33.75 m, en diámetro de 18” con longitud de 115.54 m en diámetro de 24” con longitud de 82.80 metros, construcción de 12 pozos de visita, 15 unidades de cajas tragantes y 23 unidades de solo tapadera y coronamiento en pozos de visita en pozos de visita existentes, 6 unidades de solo tapadera y coronamiento en cajas tragantes existente, incluyendo las actividades necesarias para dicha obra. Colector B- incluye 4 unidades de solo tapadera y coronamiento en pozos de visita existentes, 4 unidades de solo tapadera y coronamiento en cajas tragantes existentes, incluyendo las actividades necesarias para dicha obra y la colocación de parrilla de canaleta en una longitud de 40 ml como protección a acceso a la familia que brindo el paso.

Módulos sanitarios y sistemas sépticos: se construyeron 11 módulos sanitarios completos, el cual incluye instalaciones hidráulica y eléctrica, además de paredes de bloque de concreto, piso de concreto y techo de lamina troquelada tipo aluminio y zinc. Además de la construcción de 11 sistemas sépticos que incluye la construcción de la trampa de grasas, fosa séptica prefabricada y el pozo de absorción. Además de las conexiones hidráulicas y tramites necesarios para dejar el sistema aprobado por el inspector de saneamiento de la zona.


Comunidad beneficiada: Comunidad Chantecuan II

Distrito: 4

Monto: $ 95,384.96

  A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:   775 habitantes

Empleos directos: 18 personas

Empleos indirectos: 42 personas

Período de ejecución de la obra: 100 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #756

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE MITIGACIÓN DE RIESGO (PROTECCIÓN DE TALUD)

Descripción del proyecto:

Construcción de taludes existentes de las comunidades San Diego e Itsmania. El primero con una
longitud de 18.00 mts x 8.00 mts y área de 144 m2 en Comunidad San Diego y en Comunidad
Istmania uno de longitud de 12.00 mts x 11.00 mts y área de 132 m2 y el segundo con longitud
8.00 mt x 15 mts y un área de 120.00 mts2
Sobre la superficie se coloco una malla metálica sujetada por medio de pines de hierro de ¼ “ de
30 cms de largo empotradas en el talud y colocadas a cada 0.50 cm, en el sentido vertical como en
el horizontal. Se repello con mortero proporción 1:3 con un espesor de 3 cms.


Comunidad beneficiada: Comunidad Itsmania y Comunidad San Diego

Distrito: 3

Monto: $ 6558.71

A través de: Personal de Infraestructura DISTRITO 3

Fuente de financiamiento: Gobierno de San Salvador

Beneficiados: 675 habitantes

Empleos directos: 10 personas

Empleos indirectos: 20 personas

Período de ejecución de la obra: 60 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #755

 

INSTALACIÓN DE LUMINARIAS CON TECNOLOGÍA LED EN CALLE MODELO (INTERSECCIÓN AVENIDA IRAZÚ-BOULEVARD VENEZUELA) 

La obra consiste en:

Sustitución de 49 luminarias de mercurio de diferentes potencias por luminarias de nueva tecnología LED.


 

Comunidad beneficiada: Colonias aledañas a Calle Modelo

Distrito: 5

Monto: $ 34,638.00

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: Fondo de ahorro energético.

Beneficiados: 5,160 habitantes

Empleos directos: 30 personas

Empleos indirectos: 90 personas

Período de ejecución de la obra: 5 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #754

CABLEADO ELÉCTRICO SUBTERRÁNEO EN 6ª AVENIDA SUR ENTRE 4ª CALLE ORIENTE Y 2ª CALLE ORIENTE.

Descripción del proyecto:

Demolición básica de acera, arriates y calles; excavaciones de suelo, construcción de pozos, construcción de canalizaciones en 91.5 m. y la instalación de cables subterráneos, instalación de derivadores, instalación de acometidas y conexión de servicios a clientes.


Distrito: 1 (Centro Histórico de San Salvador)

Monto: $ 137,876.77

Población beneficiada: 1.6 millones de personas

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: Fondos Titularización

Empleos directos: 16 personas

Empleos indirectos: 36 personas

Período de ejecución de la obra: 14 días

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #753

REPARACIÓN DE 21° AVENIDA NORTE Y SUR, 6° -10° CALLE PONIENTE

La obra consiste en:

Bacheo de 544.97 m2 de calle con mezcla asfáltica en caliente.


 

Comunidad beneficiada: Zona Centro Histórico

Distrito: 1- Centro Histórico 

Monto: $ 15,259.16

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: Titularización

Beneficiados: 5,000 habitantes

Empleos directos: 22 personas

Empleos indirectos: 44 personas

Período de ejecución de la obra: 2 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #752

Ampliación de red de agua potable. (Fase 1)

La obra consiste en:

Construcción de cisterna de capacidad de 100 m3 con sección de 7.90 mts de largo, 5.00 mts de ancho y 3.43mts de ancho, con estructura de bloque de concreto 20 x 20 x40 cm con refuerzo. Equipo de bombeo de 40 hp y un motor de 40 hp sumergible, sistema de protección, caseta de control y acometida eléctrica trifásica con banco de transformadores. Entre las obras de protección para la cisterna se encuentran muros de protección de bloque de concreto, una cerca perimetral de malla ciclón y un portón de acceso.

Construcción de red de impelencia de PVC 4” AA PP JR 210 PSI: se ubica  de la cisterna proyectada hasta el punto actual de la cisterna existente, la distancia a cubrir es de 103.85 mts.  Construcción  de red de impelencia de PVC 3” AA PP JR 210 PSI: se ubica desde el sector La Cruz, sobre la calle al  Boqueron o calle La Ronda, hasta el área del  lote proyectada a construir el tanque de captación .


Comunidad beneficiada: Cantón El Carmen, Zona Sur.

Distrito: 3

Monto: $97,326.90

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:  585 habitantes

Empleos directos: 15 personas

Empleos indirectos: 50 personas

Período de ejecución de la obra: 95 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #751

Red de aguas negras, módulos sanitarios, reconstrucción de aceras y gradas (Fase 2).

La obra consiste en:

Módulos sanitarios: se construyeron 34 módulos sanitarios completos, 20 módulos tipo 2 (sin techo de las misas dimensiones ), el cual incluye instalaciones hidráulicas y eléctricas, además de paredes de bloque de piso de concreto y techo de lamina troquelada tipo aluminio y zinc. Además se construyeron 6 modulo sanitarios tipo 3, el cual solo incluye el área del inodoro y sus conexiones hidráulica y eléctricas.


Comunidad beneficiada: Comunidad El Prado.

Distrito: 3

Monto: $ 131,482.38  

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:   585 habitantes

Empleos directos: 22 personas

Empleos indirectos:  50 personas

Período de ejecución de la obra: 60 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.