Obra #19

REMODELACIÓN DE CASA COMUNAL, COMUNIDAD NUEVA SAN LUIS.

La obra  consiste en:

Sustitución de 118 m2 de techo en mal estado por cubierta de techo de lámina tipo zinc alum, limpieza y pintura de estructura de techo, cambio de lavamanos e inodoro, construcción de 90 m2 de piso de concreto, colocación de 34.50 metros de sistema de drenaje para aguas lluvias , instalación de ventanas y 51m de fascia y cornisa, reparación de portón y del sistema eléctrico completo, instalación de 7 luminarias empotradas en cielo falso, pintura exterior e interior.


Comunidad beneficiada: NUEVA SAN LUIS

Distrito: 2

Monto: $26,898.67

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 360 habitantes

Empleos directos: 25

Empleos indirectos: 38

Período de ejecución de la obra: 45 días  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Obra #17

CONSTRUCCIÓN DE CASA COMUNAL COLONIA PANAMÁ.

La obra consiste en:

Construcción perimetral de 50 metros cuadrados de pared de bloque, colocación de 110 m2 de cielo falso, colocación de 4 puertas interiores y ventanas francesas con defensas metálicas, colocación de luminarias y tomacorrientes, colocación de 122 metros cuadrados de piso cerámico, colocación de sanitarios y lavamanos, aplicación de pintura interior y exterior.

Obras a realizar en cancha:

colocación de 3 bebederos de concreto, reubicación de dos postes con reflectores, instalación de luminarias, revisión y reparación de sistema eléctrico existente, colocación de 122 m2 de malla ciclón.


Comunidad beneficiada: Colonia Panamá

Distrito: 1

Monto: $35,728.51

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 396 habitantes

Empleos directos: 14

Empleos indirectos: 30

Período de ejecución de la obra: 27 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #16

REMODELACIÓN CASA COMUNAL COMUNIDAD LA FOSA.

La obra consiste en :

El desmontaje de cielo falso dañado y colocación de 140 m2 de cielo falso de fibrocemento, cambio de 165 m2 de techo por cubierta de lámina tipo zinc alum; colocación de 75 m2 de fascia y cornisa; instalación de 60 metros de canal para aguas lluvias; cambio de luminarias en cielo falso; colocación de 140 m2 de piso cerámico; cambio de 2 puertas internas; cambio de lavamanos y servicio sanitario, enchape de azulejo en interior de área de sanitarios, pintura general en interior y exterior, así mismo se ampliará dicha casa comunal con la construcción de una bodega de 3 x 3 metros.


Comunidad beneficiada: La Fosa

Distrito: 1

Monto: $27,760.68

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 1,240 habitantes

Empleos directos: 15 personas

Empleos indirectos: 27 personas

Período de ejecución de la obra: 90 días  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Obra #15

Ampliación de la red de agua potable, introducción de alcantarillado sanitario, construcción de módulos sanitarios y sistemas sépticos, obras de drenaje pluvial, obras de infraestructura vial y muros de retención (Fase 3).

La obra consiste en:

Proyecto Vial: construcción de empedrado de fraguados con superficie terminada en un área de 820.05m2 y la colocación de la capa asfáltica en el sector 1 de la calle principal en un área de 2850.00m2 con ello se pretende el mejoramiento de los pasajes Las Brisas, Mendez2, Caballero, Melara 2, Nerio, Méndez, García 1, Garcia2, San Emilio, Melara 1, La Brecha, Campos, Las Flores y la calle El Roble Sector 1. además se requirió el revestimiento con pavimento tipo acera con base de piedra cuarta y revestimiento de concreto en un área de 242.32 m2

Obras de protección: Esta obra es para proteger de la erosión a las aguas lluvias a la calle a mejorar en el sector 1 y que se ubica en el punto de inicio de la quebrada de invierno que se forma dentro de la comunidad, el volumen de mampostería de piedra es de 176.86m3.


Comunidad beneficiada: Comunidad El Roble

Distrito: 2

Monto: $ 131,676.66

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:  965 habitantes

Empleos directos: 15 personas

Empleos indirectos: 45 personas

Período de ejecución de la obra: 60 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #14

CONSTRUCCIÓN DE CANCHA EN PARQUE ZURITA, BARRIO SAN ESTEBAN.

La obra consiste en:

Colocación de 200 m2 de césped artificial, señalización de cancha, instalación de 70 metros de cerco de malla ciclón, colocación de redes de portería y pintura en general.


Comunidad beneficiada: Zurita

Distrito: 6

Monto: $32,486.94

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 1,199 habitantes

Empleos directos: 16 personas

Empleos indirectos: 31 personas

Período de ejecución de la obra: 90 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #13

CONSTRUCCIÓN DE SKATEPARK EN COMUNIDAD IBERIA

La obra consiste en la construcción de una pista de concreto de 150 m2, con rampas de concreto y remates de tubos de hierro, 23 metros de pasamanos adicionales con lámina metálica tipo red. Como obras de protección, se construirá un muro de mampostería de 4.50 m de longitud y 2.50 m de altura. Así mismo, incluye la instalación de sistema eléctrico y de iluminación; ornamentación y pintura en general de todo el parque.


Comunidad beneficiada: Iberia

Distrito: 6

Monto: $ 36,138.65

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 8,925 habitantes

Empleos directos: 18 personas

Empleos indirectos: 33 personas

Período de ejecución de la obra: 90 días  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Obra #12

CONSTRUCCIÓN DE MURO DE RETENCIÓN DE MAMPOSTERÍA DE PIEDRA.

El proyecto consiste en:

Construcción de un muro de 30 metros de longitud y una altura vista de 3.50 metros; conformación de talud en parte posterior protegido con revestimiento de concreto hidráulico; construcción de canaleta de media caña a lo largo del muro, para drenaje de aguas lluvias. (El proyecto tiene como objetivo brindar protección a las viviendas que se ubican en el pasaje 21, ya que en la parte posterior de éste existe un talud inestable que presenta constantes deslizamientos de material, dichos deslizamientos con la influencia de la lluvia amenazan la integridad las viviendas.)


Comunidad beneficiada:  Comunidad Jardines de Don Bosco

Distrito: 6

Monto: $38,551.77

A través de: Gerencia de Desarrollo Urbano

Fuente de financiamiento: FODES 75

Beneficiados: 1,500 habitantes

Empleos directos generados: 15

Empleos indirectos generados:  20

Período de ejecución de la obra: 60 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #11

IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO EQUIPO DE CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA MUNICIPAL.

Instalación de 123 cámaras de videovigilancia con capacidad de grabar en formato de Alta Definición, 73 reguladores de voltaje con respaldo de energía, 73 cajas NEMA para protección de la intemperie, 3 grabadoras de video con capacidad de almacenar hasta 15 días de actividad, un servidor interno de procesamiento de imágenes, instalación y materiales para 70 postes de 9 metros de altura, 80 conexiones de red de fibra óptica a 1 MB de velocidad para rapidez en la recepción y el procesamiento de imágenes, equipo de discos duros para almacenamiento de gran cantidad de información e imágenes; y mantenimiento del sistema externo e interno por un total de 3 años.


Ubicación: Centro Histórico de San Salvador Monto: $1,185,533.00

Fuente de financiamiento: Fondos propios

Beneficiados: 65,000 habitantes (Aproximado)

Empleos directos generados: 35

Empleos indirectos generados: 78

Período de ejecución de la obra: Los 3 años de gestión

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #10

Empedrado fraguado con superficie terminada en pasajes, construcción de casa comunal, remodelación de anfiteatro construcción de módulos sanitarios, construcción de muro de retención y tapial, sistema de drenaje aguas negras y construcción de área recreativa (FASE 3).

La obra consiste en:

  • Construcción de módulos sanitarios: se construyeron 125 módulos sanitarios, el cual incluye instalaciones hidráulicas y eléctricas, además de paredes de bloque de concreto , piso de concreto y techo de lamina troquelada con recubrimiento de aluminio y zinc.
  • Aguas negras: Instalación de un colector de aguas negras en el Pasaje San José hacia en punto de entronque de parque Katia Miranda, instalación de 4 acometidas sencillas de aguas negras, la construcción de un pozo y de 3 cajas de registro.

Comunidad beneficiada: Comunidad Hermosa Provincia.

Distrito: UNO

Monto: $185,302.85

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) N° de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:   825 habitantes

Empleos directos: 15 personas

Empleos indirectos:   2 personas

Período de ejecución de la obra: 85 días

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Obra #9

Ampliación de la red de agua potable, introducción de alcantarillado sanitario, construcción de módulos sanitarios y sistemas sépticos, obras de drenaje pluvial, obras de infraestructura vial y muros de retención (Fase 2).

La obra consiste en:

Módulos sanitarios y sistemas sépticos: construcción de 66 módulos sanitarios, el cual incluye instalaciones hidráulicas y electricas, además de paredes de bloque de concreto, piso de concreto y techo de lamina troquelada con recubrimiento de aluminio y Zinc. Además de 27 sistemas sépticos los cuales incluyen un tanque prefabricado de polietileno, pozo de absorción y trampa de gradas incluye las obras de terracería y conexiones hidráulicas necesarias para que el sistema quede en uso.

Obras de drenaje pluvial: Colocación de tuberías en diámetros de 15”, 18”, 24”, 42” con una longitud total de 242.96 metros lineales, incluye la construcción de 11 pozos de registro, 12 cajas tragantes, 1 caja colectora, la construcción de canaletas en media caña en una longitud de 24 metros lineales, construcción de canaleta de mampostería de piedra repallada con estabilización con suelo cemento en rasante en una longitud 500.00 ml.


Comunidad beneficiada: Comunidad El Roble.

Distrito: 2

Monto: $171,969.57

A través de: Unidad Ejecutora de Proyectos Comunitarios y de Mitigación de Riesgos. (UEPCOMIR)

Fuente de financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de préstamo: BID-2373-OC-ES 2016

Beneficiados:  965 habitantes

Empleos directos: 15 personas

Empleos indirectos: 60 personas

Período de ejecución de la obra: 90 días

El pase de diapositivas requiere JavaScript.